Peirce and Logic - In Spanish

Convocatória de artículos

PEIRCE Y lA LÓGICA


Fecha límite: 31 de marzo de 2023


Número especial de

Cognitio: Revista de Filosofia


Una publicación especial conjunta del:

Centro de Estudos de Pragmatismo (CEP- PUC-SP)

Sociedade Latino Americana Peirce (SLAP)


Editores invitados:

Cassiano Terra Rodrigues (ITA-BR)

Jorge Alejandro Flórez R. (Universidade de Caldas-CO)


 

        La importancia de CS Peirce para la lógica se ha redescubierto en gran medida en el siglo XXI. Por un lado, Peirce no sólo desarrolló la lógica deductiva en la tradición booleana, sino que también sentó las bases para posteriores desarrollos de lógicos como Tarski y Skolem, entre otros. Por otro lado, el trabajo pionero de Peirce en semiótica es incomparablemente general, va mucho más allá de la caricatura clasificatoria a la que comúnmente se reduce para abordar problemas contemporáneos en los campos de la metodología, la lingüística, la filosofía del lenguaje, la teoría del diseño y aún más. 


        A partir de todo eso, Peirce desarrolló respuestas muy originales a una miríada de preguntas relacionadas con la lógica, e incluso formas nuevas e interesantes de plantear las propias preguntas: ¿cuál es la naturaleza del razonamiento? ¿Cómo se genera el significado? ¿Cómo criticar efectivamente nuestras propias ilaciones? ¿Cuáles son los pasos inferenciales subyacentes de cualquier proceso lógico? ¿Cuál es el principio rector que subyace al paso de las premisas a la conclusión? Y muchos otros más. Como se sabe comúnmente, el desarrollo de sus sistemas de lógica (no todos igualmente terminados) se ocupa no solo de las formas necesarias de razonamiento, sino que incluye sobre todo formas de razonamiento probables y derrotables. Así, el trabajo de Peirce surge como una rica fuente de inspiración para todos los interesados en la lógica. 


        Los editores invitan a presentaciones sobre cualquier tópico de acuerdo con el tema general de esta edición especial. Aceptamos propuestas que exploren la relevancia y originalidad del pensamiento de Peirce desde la perspectiva de las cuestiones y problemas actuales de la lógica que identifican la vanguardia de los estudios de Peirce. Los temas adecuados incluyen, pero no se limitan a:


 

- Peirce y la historia de la lógica;

- Lógica y matemáticas;

- La filosofía de la lógica y la lógica como semiótica;

- Lógica y metodología científica, especialmente la no-monotonicidad;

- Pluralismo lógico y verdad;

- La lógica de los procedimientos de creencia y decisión, incluso el sentido común;

- Normatividad y lógica;

- Aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos del formalismo;

- Diagramas, razonamientos diagramáticos, modelos y modalidades;

- Gráficos existenciales y lógica gráfica;

- Lógica y fenomenología;

- Lógica y probabilidad;

- Lógica y filosofía del lenguaje;

- La relevancia de la lógica para la vida humana;

- La obra de Peirce en el presente y el futuro de la lógica.

 

Pautas para los autores:

  • Se aceptarán artículos en formato *.docx, pero también se requiere un PDF para verificar los símbolos. Debido a restricciones técnicas, no se pueden aceptar archivos *.tex.
  • Idiomas aceptados: español, portugués, inglés. Resúmenes en los tres idiomas son bienvenidos.
  • Pedimos amablemente a todos que por favor sigan las pautas de la página de la revista para acelerar el proceso de publicación. Las Directrices para Autores se leen en: https://revistas.pucsp.br/index.php/cognitiofilosofia/about/submissions.
  • Para obtener más información, la comunicación con los editores invitados puede ser hecha por el correo electrónico: slapeirce@gmail.com .


 

FECHAS:

  • La fecha límite de recepción es el 31 de marzo de 2023.
  • Se espera que el número especial se publique en 2023, según el proceso de evaluación. 



Share by: